Lydiette Carrión (Veracruz, México) periodista y escritora independiente. Su trabajo se centra en la violencia de género, los feminicidios y los derechos humanos, con un enfoque que combina el periodismo narrativo y la literatura. Es autora de La fosa de agua (Debate, 2018) y Feminicidio mítico (Debate, 2025). Licenciada y maestra en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y egresada de la Escuela de Escritores de la SOGEM, donde impartió clases de periodismo narrativo durante cinco años. Actualmente cursa el doctorado en Estudios Hispánicos en la Universidad de Houston. Su trabajo ha sido publicado en Pie de Página, El Universal, Gatopardo, Open Democracy, Milenio, Newsweek en Español, Cosecha Roja y otros medios. Fue consultora en ONU Mujeres México (2022–2024) y coautora del Manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México (Iniciativa Spotlight, 2019). Ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Género y Justicia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2012), el Premio Rostros de la Discriminación Gilberto Rincón Gallardo (2016, colectivo) y el Premio Gabo (2019, categoría Innovación, colectivo) por Mujeres en la vitrina. Fue finalista del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación Javier Valdez (2020). Ha participado como consultora en proyectos audiovisuales como la docuserie Cenizas de la gloria (producción de Juan Villoro) y las películas Ruido (Natalia Beristáin, 2022) y Arillo de hombre muerto (Gerber Bicecci, 2024).
La fosa de agua (Debolsillo, 2023) · Femicidio mítico. Del crimen al producto cultural: imágenes, narrativas, moda y consumo de la violencia (Debate, 2025)