Hablemos, escritoras. Switch to our version in English

María Adelaida Escobar

Medellín- Canadá, 1969

María Adelaida Escobar (Medellín, 1969) escritora, investigadora y profesora universitaria colombiana-canadiense. Su obra literaria abarca la narrativa, la poesía y la prosa poética, y su trabajo académico se centra en los estudios hispánicos, con énfasis en las interacciones transculturales, la identidad y los estudios de género en los diálogos entre España y América Latina. Se formó en Filosofía y Letras en la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) y obtuvo una Maestría en Literatura Inglesa en Butler University (Estados Unidos) con una tesis sobre Katherine Mansfield. En 2014 se doctoró en Estudios Hispánicos en McGill University (Canadá) con una investigación sobre el teatro en el cine español. Desde 2016 está vinculada a la University of British Columbia (UBC), en Vancouver, donde ejerce como profesora de Español y Literatura. Como narradora, debutó con la novela Tiempo del sur (Editorial EAFIT, 2018). Posteriormente participó en el colectivo de escritoras de Medellín que publicó Nueve de 9 (2024). En 2025 aparecerá su libro bilingüe de poesía y prosa poética Cartografías del bosque / Cartographies of the Woods, inspirado en Medellín y en Lions Bay, Columbia Británica. Sus textos —cuentos, poemas y ensayos— han aparecido en revistas y antologías como Zur, Perífrasis, Revista Cronopio, Arte y literatura hispanoamericana y Hecho Teatral. Ha complementado su trayectoria académica y literaria con una labor de gestión cultural y social. Fue secretaria general de ODNS Canadá (2012-2024), apoyando proyectos comunitarios en Nicaragua, y ha colaborado en iniciativas de justicia social a través del programa Spanish for Community en UBC. En 2023 recibió el Premio Inspiración en la categoría Artes y Cultura por su aporte a la vida cultural hispana en Vancouver.

Obras

Cartografías del bosque / Cartographies of the Woods (P & P Editores, 2025)